“La calidad y comodidad en cada prenda es siempre nuestra prioridad”
– Small Favorites
Vestimos desde el Recién Nacido hasta los 5 años de edad. Desde el momento de la clínica hasta cuando corretean felizmente por todos lados. Nos especializamos en tejido hecho de Dralón 100%, en invierno hilado para ofrecer el máximo confort y abrigo y en verano en hilo perlé para que sea ligero y agradable.
Te traemos también los indispensables para la clínica y lindos básicos, todo hecho en algodón 100%. Y qué nos dicen de nuestra selección de calzado blando? Hecha a mano del mejor cuero español y con unos diseños que te van a enamorar desde el primer momento.
¡Descubre toda nuestra colección y prepárate para soñar
Hola! Te invitamos a conocer un poco sobre este lindo proyecto.
Compartir contigo nuestros SMALL favorites y lograr que te enamoren tanto como a nosotros nos saca una sonrisa de felicidad. Traerte la ropa de bebé más linda, cómoda y de máxima calidad hecha en España es lo que nos empuja en el día a día. Diseños únicos que también te harán soñar.
Para el momento de la Clínica es importante elegir la ropita de nuestro bebé recién nacido, lo cual puede ser un gran desafío. Es por esto que si eres una mamá primeriza puedas tener muchas dudas debido a que vas a querer siempre lo mejor para tu pequeño.
Además de elegir cosas como el color o el tipo de prenda según la moda que este presente, debes tener en cuenta algo muy importante, los materiales de la ropita de tu bebé. A continuación te contamos qué debes tener en cuenta para elegir la mejor ropa para tu bebé recién nacido.
Lo primero que debemos entender es la cantidad de Ropa que necesita un bebe recién nacido, cual es el número de piezas requeridas. Debido a que al cabo de 2 o 3 meses no le quede nada al bebe y se deberá renovar todo el closet.
Por lo tanto, te recomendamos ir cambiando las prendas de tu bebe cada tres meses como máximo.
3 CARACTERÍSTICAS PARA ELEGIR LA ROPA DE TU BEBÉ RECIÉN NACIDO
Es muy importante conocer las tres características principales a la hora de elegir la primera prenda de tu bebé.
Te mostramos estas tres opciones:
Seguridad y protección
Confort
Diseño y estética
Seguridad y protección
Lo principal es cuidar la piel del bebé. La piel de tu guagua es hasta diez veces más fina que la de un adulto así que se reseca fácilmente y puede ser más propensa a alergias e irritaciones al contacto con cualquier tejido o tela.
Por estas razones, el tejido que escojas para la ropa de tu nene debes hacerlo con cuidado. Siempre recomendaremos el algodón 100% como material para la ropita de tu bebé.
Las prendas de este material harán que la piel de tu pequeña(o) transpire mejor, evitará el sudor y que no se pegue la tela a su a su piel y le produzca irritaciones.
También, llevar prendas de algodón será perfecto para que tu bebé pueda tener una temperatura corporal correcta. En invierno le abrigará y en verano no se sofocará del calor.
Confort
También es muy importante que tu pequeña(o) esté cómoda(o) al llevar su ropita. Es por esto que se debe evitar botones, cinturones o cierres, será clave para la comodidad de tu bebé.
En esta primera etapa de la vida hay que evitar todo lo que pueda ser incomodo y que pueda ser peligroso para tu bebé
Diseño y estética
Ha que elegir los colores y el diseño que más te guste para tu pequeña(o). El abanico de posibilidad de que te entrega el mercado es gigantesco, desde prendas clásicas y sobrias, hasta prendas con full coloridos y muy modernas
Es muy difícil que tu bebé no esté precioso en esta primera etapa. Siempre lo lo más importante es que este cómodo, abrigado en invierno y fresco en verano, ya que estamos seguras que habrás elegido lo mejor para él.
¿CUÁNTA ROPA NECESITA UN RECIÉN NACIDO?
Algo que determinará el tipo y la cantidad de ropa del bebé recién nacido es la estación del año.
Algunos Tips.
Durante el invierno necesitaremos gorros, guantes o mitones y zapatitos. Y en la estación de verano, la ranita o mamelucos sin mangas serán las preferidas para tu bebé.
Entonces, según nuestro criterio, te recomendamos para el bolso de ropa para la cínica:
6 piluchos de algodón (o body)
3 camisetas de algodón
3 medias de algodón
6 ositos (adecuadas a la estación del año)
2-3 gorritos de algodón
6 calcetines de algodón
Chal, manta o cobija para salida al momento del alta.
Se recomienda organizar mudas de ropa en bolsas individuales.
Por supuesto, si tienes alguna duda, estaremos encantados de asesorarte en tu primera misión como madre primeriza.
Te recomendamos que le eches un vistazo en nuestra tienda para que tengas el máximo cuidado con tu bebé y este vestido con los más top de esta temporada.
Leía hoy en mi balcón que las enfermedades respiratorias en nuestros niños ya llegaron a alcanzar las cifras prepandémicas, es decir, se presentan con fuerza a medida que se relajan los resguardos por el COVID-19. Por ello, me preocupa mucho que mi pequeño esté abrigado pero cómodo.
Alguna amigas me han preguntado qué es el Dralón y si sirve para los más pequeños, sobre todo los que son muy sensibles o alérgicos. Les cuento, el Dralón es una fibra acrílica hilada en seco que se usa mucho en prenda de vestir para bebés porque se asemeja al algodón natural. Sabemos que las prendas con fibra naturales son más caras, por lo que el Dralón es una buena alternativa incluso a la lana.
Tiene, además, múltiples ventajas que la hacen muy suave e ideal para que acaricie la piel de nuestros pequeñitos que es tan sensible. El Dralón es hipoalergénico, ósea no generará irritación en la piel de los niños, posee propiedades anti bactericidas y contra el moho. Tiene un tacto muy agradable, no pica a semejanza de otros tejidos naturales como la lana. Es calientito en invierno fresco en verano, permitiendo que la piel respire. No araña ni se engancha como otras telas. A la hora de lavarla es ideal porque no hace pelusas, no encoje o deforma, no se arruga y resiste muy bien la exposición al sol teniendo un efecto filtro incluso.
Hay muchos fabricantes de ropa de muy buena calidad en Dralón. Sólo tienes que mirar la etiqueta para verificar que corresponda a este tejido. Su cuidado es muy simple: Lava las prendas en agua fría, sin cloro, ojalá con detergente para bebés, no la estrujes, cuélgala bien estirada y no la planches.
¡Ya sabes entonces cómo abrigar bien a tu regalón con una tela que lo acaricie y mime!
Este otoño parece que viene bastante helado. Debo ir a ver a mi mejor amiga que acaba de tener un bebé. Y aunque muchas veces las visitas no se aconsejan los primeros días en la Clínica, mi amiga quiere que la vaya a acompañar y a dar apoyo en estos momentos, ya que es mamá primeriza.
Recuerdo con el cuidado que preparamos la maleta que iba a llevar a la clínica. Le aconsejé una tenida de algodón suave ya que en la mayoría de las maternidades abrigan de inmediato al niño tras el primer contacto piel a piel con su mamá para que no pierdan el calor corporal.
Así, en la maleta echamos además varios bodis y pijamas pequeños y de buena calidad para que se sintiera cómodo en sus primeros días de vida. Tratamos de que fuera ropa práctica y fácil de poner y sacar . Sobre todo porque mi amiga iba a comenzar la práctica de colocar pañales por primera vez en su vida. Le recomendé en todo caso que no se fuera a un extremo, abrigando demasiado al pequeño.
Los bodies, por ejemplo, deben ser suaves y de fibras naturales como el algodón. Antes, las abuelas aconsejaban el uso de mitones para que los recién nacidos no se arañaran la cara con sus uñas que pueden ser largas y filosas. Pero hoy día se usa solamente dependiendo de la circunstancia del bebé, si es que tiene tendencia a arañarse mucho y no se le pueden cortar las uñas.
A la maleta hay que agregar también piluchos, toallitas húmedas para recién nacidos ojalá hipoalergénicas, muselinas, baberos, colonia sin alcohol, pañales, ropa de más abrigo y un chal o manta por si quiere que esté más protegido cuando madre e hijo sean dados de alta. Ah, y no puede faltar su primera tenida, para que mami pueda presumir de su pequeño a la salida de la clínica.
Aprovecharé que hay rosas en mi jardín para llevarle una a mi amiga, y sólo le diré que no se estrese, que disfrute esta nueva etapa en su vida, que atesore y se abra a la hermosa y desafiante experiencia de la maternidad.
Mientras mi pequeño duerme, aprovecho de sentarme un rato en el balcón y disfrutar de los primeros días del otoño. Los árboles dejan caer sus hojas doradas y el aire frío huele más intenso, mientras el sol se cuela más suavemente por la ciudad.
Esta época es, sin embargo, el preludio del invierno con todas las preocupaciones para nosotras como mamás. En esta época hay que redoblar el cuidado ya que tras la paulatina vuelta a la normalidad post COVID, la mayor amenaza para los pequeños de la casa es el virus respiratorio Sincicial, que causa aproximadamente cinco mil hospitalizaciones al año en Chile del total de casos que supera por 200 mil al año. Por eso, es hora de cambiar el guardarropa de los bebes, incorporando prendas más abrigadas y alguna de ellas con polar y terciopelo ayudan a estar preparados para los días más fríos.
Es importante considerar que los recién nacidos no regulan su temperatura corporal como los adultos. Su piel es más fina y mantienen el calor menos tiempo. Hay que abrigarlos, entonces, por capas para que mantengan una temperatura constante e ir quitando las prendas que le puedan molestar a medida que la temperatura sube o entramos en un local temperado. Es bueno usar ropa con cierres o botones en las piernas para sí cambiarlos más rápidamente. Debajo, en contacto del cuerpo, deberíamos poner un pilucho de algodón, si el frío es extremo poner también unas patitas de algodón. Luego encima le podemos poner una tenida tejida y un abrigo para bebés que termine de abrigarlos cómodamente en el carrito.
¿Te preguntas como saber si tu bebé tiene frio? Pues sólo toca la punta de su pie para ver si está helada. Si es así, es hora de abrigarlo, ponerle calcetines más gruesos o un gorrito. Para saber si está acalorado, el truco es tocar su nuca. Evita las prendas que le hagan transpirar porque le puede causar un enfriamiento súbito.
Los especialistas recomiendan, además, ventilar permanentemente los espacios de tu guagua, y desinfectar con frecuencia el hogar y superficies de contacto.
Si sigues estas recomendaciones, podrás salir de paseo con tu pequeño y disfrutar tranquilamente la belleza de un nuevo otoño en cualquier parte de Chile.
ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER
Suscríbete si quieres ser la primera en enterarte de nuestras novedades, descuentos especiales, eventos…